Se transmitió en vivo todo el evento para que no te pierdas ni un solo detalle
DíasDías
hHoras
minMinutos
segSegundos
El evento ha finalizado Pero mantente en contacto porque siempre estamos trabajando para aportar a la profesión de Compliance
Recepción de participantes presenciales y apertura de plataforma para participantes on line
Los casos como medio de entrenamiento y base de detección. Presente y futuro del sistema antilavado en Uruguay Analizaremos a lo largo del evento, los más recientes casos y técnicas para su detección. Como la mejor manera de encarar la actualidad en el día a día de nuestra profesión.
Dr. Jorge Chediak / Dr. Gustavo Misa / Ricardo Sabella (Uruguay). Presencial
Donde se identifican las fallas de Debida Diligencia y Violación de políticas internas por altos directivos. Un análisis sobre la extinción de dominio.
Oscar Moratto (Colombia). Presencial
Implementación del análisis de riesgo con modelo bottom up, a partir de las bases de datos de clientes y operaciones. El modelo impulsado por las prácticas de mercado y el FinCen.
Ana María de Alba (USA). Virtual
Espacio de intercambio con los patrocinadores
Estandarización y optimización de los procesos de debida diligencia en grupos financieros complejos.
Eloise Farias (Brasil). Presencial
Dos delitos similares, aunque no iguales, pero con un terrible impacto en las víctimas. Los intentos de los delincuentes por querer disimular el dinero ilegal
Roderick Schwarz (Venezuela). Virtual
Cuando el desorden se apodera de los que deben cuidar el orden. Una trama de estafa y corrupción
Marco Antonio Bravo (Chile). Presencial
Desde la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, a la prevención del universo de delitos económicos. Herramientas comunes para atender otros riesgos como el fraude.
Zenón Biagosch (Argentina). Virtual
La mezcla de dinero ilegal en Perú a través del Transporte Público: Los Buses del corredor Verde.
Juan Carlos Medina (Perú). Presencial
Detalles y la forma de colocación de recursos ilícitos en Colombia y otras jurisdicciones: Generación Zoe, Futuro en Red y DMG.
Carlos Augusto Oviedo (Colombia). Virtual
Espacio de intercambio con los patrocinadores
El caso que cambió las reglas de juego en Paraguay y que involucra lazos con organizaciones criminales de Uruguay. Una trama reciente de la que se sospecha haber ordenado el asesinato de un Fiscal Paraguay por parte del Clan Marset
Guillermo García Orué (Paraguay). Presencial
Navegando en los mares de la corrupción. Abuso de poder, enriquecimiento indebido y todo lo que los políticos no deberían hacer.
Claudia Alvarez Troncoso (Rep. Dominicana). Virtual
Recepción de participantes presenciales y apertura de plataforma para participantes on line
Conclusiones sobre os casos relevantes
Tres generaciones de narcotráfico y lavado en Bolivia. Como se entrelazan los procesos de lavado de activos que permiten generación de dinero y compra de voluntades.
Franco Rojas (Bolivia). Virtual
Los casos mas destacados del Libro: Los Protectores del capital. Las conexiones entre el tráfico de drogas mexicano y el lavado de dinero en Uruguay contados por el autor de la investigación
Gabriel Tenenbaum Ewig y Antonio Ladra (Uruguay). Presencial
Espacio de intercambio con los patrocinadores
Los riesgos comunes en los principales casos de Ciberdelito identificados por el FBI. Como se identifican las alertas más comunes.
Gonzalo Vila (Argentina). Presencial
Desde grandes corporaciones hasta pequeños negocios alcanzados por el riesgo de cumplimiento. Cuando las fallas tienen serios impactos financieros.
Juan Alejandro Baptista (USA). Virtual
Como los estados se preparan y desarrollan sus evaluaciones de riesgo. Metodología, prácticas y experiencias. El plan de cara a las evaluaciones mutuas.
Alejandro Montesdeoca (Uruguay). Presencial
Identificación de origen de fondos en procesos de lavado de activos originados en delitos de corrupción. El riesgo en las entidades financieras en el flujo de fondos. Heiromy Castro (República Dominicana). Virtual
La exposición a los procesos de lavado de activos en ONGs en México. Vínculos con corrupción y el foco en la detección
Miguel Tenorio (México). Presencial